
EL PROBLEMA DEL NARCOTRÁFICO EN COLOMBIA
CONCLUSIÓN
El narcotráfico se ha convertido en un problema sumamente delicado que debemos conocer, ya que nuestro país siempre ha sido uno de paso por las drogas hacia los estados unidos; también nos hemos convertido en un país productor y consumidor de drogas
Por otro lado, hay que observar que el narcotráfico tiene un poder muy grande en nuestro país, que hemos llegado a conocer la narco política entendida como la participación directa de los narcotráfico en la política o bien la participación de nuestros políticos en el narcotráfico
Pues hablar sobre este tema en la actualidad es lo más común pues es un problema contemporáneo que repercute en la estabilidad y en la tranquilidad de nuestra sociedad, pues este incrementa la violencia y la delincuencia
Existen diferentes tipos de drogas y maneras de traficarlas, una de ellas es el famoso lavado de dólares el cual está dañando los mercados financieros de nuestro país
Lo triste e irónico es que este crimen tiene un lado positivo; pues el lavado de dinero genera empleos en los países y pues esto les genera ingresos.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE INVESTIGACIÓN
NOMBRES:
1022923492Tatiana Maria calle Ariza
1022930654 Laura Alejandra Monsalve
Edison Mauricio duarte
1023017937 Maria Angelica Guzman Castañeda
Tutora:
Sandra Viviana Tapasco
Investigación narcotráfico en Colombia
Grupo: 150001_225
Fecha 05/04/15
OBJETIVO
Esta dinámica tiene como objetivo conocer la elaboración de un proyecto de investigación, los tipos de investigación y las diferencias entre una investigación cualitativa y cuantitativa
JUSTIFICACIÓN
La universidad nacional abierta y a distancia busca incentivar con sus actividades al conocimiento y desarrollo intelectual colaborativo e individual con la creación de proyectos que nos permitan explorar otras áreas teniendo la capacidad de plantear un problema y encontrar sus posibles solución mediante investigaciones científicas o tecnológicas brindándonos los conocimientos necesarios para la elaboración de un proyecto o investigación proyectos que buscan crear competencia en la calidad de la educación para así permitirnos luchar contra la pobreza ,ignorancia la inequidad de género la enfermedad e incluso los problemas ambientales.
MARCO TEORICO
TEMA : narcotráfico
PROBLEMA: narcotrafico en colombia
HIPOTESIS: tomando antecedentes sobre este fenómeno empieza hacer protagonizado por la violencia en los años cuarenta y cincuenta. También el periodo de exclusión del frente nacional entre otros conflictos que tenía Colombia el narcotráfico en Colombia para entonces nace realmente en los años 60 con la demanda de marihuana siendo esta la principal droga de producción de Colombia para ese entonces.
objetivo: conocer el funcionamiento de la droga y las consecuencias des bastantes que ha tenido en Colombia
area de estudio: pais colombia
Unidades de estudio: carteles y cabecillas de estas organizaciones
Metodología investigación: descriptiva
Problema del narcotráfico en Colombia
http://guzmanangelik6.wix.com/traficocolombiano
Bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Narcotr%C3%A1fico
http://www.colombia.com/colombiainfo/nuestrahistoria/narcotrafico.asp
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/eco/narcotraficolombia.htm
https://www.youtube.com/watch?v=zlfVAA3nX5U
http://www.colombia.com/colombiainfo/nuestrahistoria/narcotrafico.asp
http://www.eltiempo.com/noticias/narcotrafico
http://definicion.de/narcotrafico/